Del 8 al 12 de septiembre del año en curso, 30 funcionarios del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y el Departamento de Regulación y Control de Alimentos, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, recibieron una capacitación sobre el sistema de alerta rápida de la Unión Europea; la misma fue de suma importancia para conocer y reforzar los conocimientos acerca de la estructura y forma de trabajo de dicho sistema y de las instituciones relacionadas.
El Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF), es una herramienta muy importante utilizada por la UE para garantizar que los alimentos sean seguros para proteger la seguridad de los ciudadanos. Los piensos y los alimentos deben ser seguros y salubres y las normas abarcan desde la producción hasta la comercialización de los piensos y los alimentos.
El objetivo de esta capacitación es fortalecer a las entidades guatemaltecas encargadas de los controles sanitarios en el País, en el procedimiento de la Alerta Rápida, y al mismo tiempo que conozcan los puntos de contacto a el fin de iniciar los pasos necesarios para la implementación del sistema, aunado a esta capacitación se está trabajando un estudio diagnóstico sobre el tema en mención. Esto viene a fortalecer los compromisos que Guatemala ha ratificado dentro del Acuerdo de Asociación con Europa.
Un sistema de alerta rápida permite a las autoridades de control de los alimentos y las organizaciones intercambiar información de forma rápida y eficiente en caso de detectarse un riesgo para la salud. De este modo, los países pueden actuar con rapidez y coordinarse con el objetivo de anticiparse a los riesgos en el ámbito de la seguridad alimentaria y evitar que perjudiquen a los consumidores.