Con el objetivo de socializar e identificar oportunidades de cooperación y de movilidad estudiantil a nivel regional e internacional se realizó durante dos días el II Seminario “Formulación y gestión de Proyectos”, dirigido a más de 100 estudiantes universitarios, representantes de varias universidades y departamentos del país.
La temática se desarrolla en el marco de la Integración Centroamericana y del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (AdA). Está siendo coordinado por el Capítulo Guatemala del Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana, CC-SICA y el Proyecto AdA-Integración.
El CC-SICA está constituido por el sector académico, laboral, organizaciones sociales, de derechos humanos e indígenas, agrupaciones de mujeres, cooperativas y sector empresarial, entre otros. Además forma parte de los siete beneficiarios del Proyecto AdA-Integración.
Los temas que serán desarrollados en el taller son: “Oportunidades de cooperación y de movilidad estudiantil a nivel regional e internacional”; “Formulación y gestión de proyectos para el desarrollo”, “Marco de los Proyectos”, “Análisis de problemas, objetivos y viabilidad” e “Insumos del Proyecto”, entre otros.
Con esta actividad, el CC-SICA pretende desarrollar capacidades en líderes y representantes de organizaciones estudiantiles de universidades del país, para formulación y gestión de proyectos para el desarrollo, como una herramienta básica para la participación efectiva en los procesos de integración regional y para el aprovechamiento del Acuerdo de Asociación.
Galería (4 fotos):